En Escuela DETIS nos encanta crear espacios de encuentro, con emprendedores de todo tipo, también culturales. Por eso, el pasado viernes 31 de enero, disfrutamos de una experiencia única: la representación de «Celestina El Bululú» a cargo del aclamado Teatro de Robres, un grupo con una profunda conexión con los valores de nuestros territorios y la riqueza cultural que estos encierran. Hace unos meses tuvimos el honor de entrevistar al director del Teatro de Robres (https://www.youtube.com/watch?v=cYZEgIVSR3w), quien compartió con nosotros la visión del grupo: llevar el teatro a todos los rincones, crear comunidad a través del arte y mantener vivo el patrimonio cultural. Esta filosofía conecta directamente con el propósito de Escuela DETIS: impulsar la vida en los pueblos, fomentar la creatividad y construir un modelo de vida más pleno y equilibrado. ¿Por qué no puedes perderte «Celestina El Bululú»? Esta adaptación de la obra clásica de Fernando de Rojas nos sumerge en las pasiones humanas, los dilemas morales y la lucha entre el deseo y la razón. La puesta en escena, minimalista y cautivadora, promete transportarnos al universo de Celestina y Calisto con una fuerza que solo el teatro puede lograr. Además, este encuentro fue más que teatro: fue una oportunidad para reflexionar juntos sobre el poder de la cultura en los territorios rurales, el talento de las personas que viven en el mundo rural, para conectar con nuestros valores y para disfrutar de una experiencia compartida que nos enriquezca como comunidad. Con actividades como esta, seguimos demostrando que la cultura es un motor de transformación y que nuestros pueblos están llenos de vida y posibilidades.